Transformación Digital en Salud
PROGRAMA
Transformación Digital en Salud
Primera Edición Septiembre 2022
Los Talleres de Formación Integral buscan brindar a los decisores del sector salud, una visión de los negocios, recorriendo disciplinas que van desde las finanzas, la planificación estratégica hasta el liderazgo e innovación, complementadas simultáneamente con herramientas técnicas de medicina que optimizarán los procesos de gestión.
Vacantes: limitadas, admisión a cargo del Consejo Académico del Instituto.
Valor del curso:
Presencial $ 7.500
Virtual $ 4.000
Miembros: Sin Cargo

Directores del Curso:
Módulo 1 - Introducción y definiciones
Jueves 29 de septiembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
El objetivo del encuentro es recorrer el momento que nos encontramos en relación a la transformación digital en salud, presentando a modo de glosario los conceptos que serán relevados en profundidad en los encuentros posteriores, agilidad organizacional, interoperabilidad, tecnologías emergentes, gestión de la innovación, soluciones digitales.
Docente: Eduardo Del Piano
CIO Swiss Medical Group
Vicepresidente Usuaria
Módulo 2 - Historia clínica electrónica y conceptos de interoperabilidad
Martes 4 y Jueves 13 de octubre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
4 de Octubre
Docentes:
Dr. Fernán Mandirola
Gerente General de la Empresa Biocom y miembro de la Comisión directiva de HL7 Argentina.
Dirige Maestría en Informática del Hospital Italiano.
Ing. Alfredo Vispo, Especialista en sistemas informáticos en Salud.
13 de octubre
Docente:
Tomas Amuchástegui Médico, egresado de Universidad Católica de Córdoba Especialista en Medicina Interna (American Board of Internal Medicine, EEUU) y Fellow de American College of Physicians (FACP, EEUU) Jefe de Departamento de Internado y Jefe de Programa de Gestión Médica e Informática en Salud – Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Docente: Guadalupe Caballero Escuti Médica, egresada de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Especialista en Dermatología. Servicio de Dermatología del Hospital Privado Universitario de Córdoba. Miembro del Programa de Gestión Médica e Informática en Salud del Hospital Privado Universitario de Córdoba. Coordinadora del equipo de Base de Conocimiento.
Módulo 3 - Tecnologías Emergentes
Jueves 20 de octubre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
Se presentará una reseña de las tecnologías que están marcando tendencia. Blockchain, metaverso, RA/RV, 5G/6G, IA, etc.
Docente: Diego Branca
Digital health & Insight’s head. Informatics director.
Módulo 4 - Ciberseguridad
Jueves 27 de octubre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
Presentación de conceptos introductorios a la ciberseguridad. Tipos de ataques. Medidas de seguridad.
Docente: Diego Branca
Digital health & Insight’s head. Informatics director.
Medicina personalizada y salud digital
Licenciada en Ciencias Biológicas
Doctora en Química Biológica de la UBA
PHC Ecosystem Partner en Roche
Módulo 5 - Organizaciones ágiles: Introducción a la agilidad organizacional
Jueves 3 de noviembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
Modelos y diseños organizacionales para fomentar la innovación.
Docente: Diego Branca
Digital health & Insight’s head. Informatics director.
Módulo 6 - Introducción a la gestión de la innovación.
Jueves 10 de noviembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
Blockchain, datos y salud.
Docentes: Lic. Hernán Zaffaroni Insight lead Roche y Lic. Fernando Moreno Healthcare System Partner
Transformando equipos de salud: del 2.0 a 4.0 ¿es posible?
Docente: Lic. Javier Merediz
Licenciado en Ciencias Politicas en UBA
Master en comunicación de las Organizaciones de la Universidad Austral.
Especialista en asuntos públicos, regulatorios, negociación y comunicación.
Fundador de la empresa SeniorITy, una empresa que se dedica a acompañar a las personas que no vienen del mundo IT a reconvertirse al mundo digital
Módulo 7 - Aspectos éticos, normativos y regulatorios.
Jueves 17 de noviembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 18.30 Hs.
16:30 Hs
Cómo impulsar y sostener la innovación en las organizaciones. Desafíos y oportunidades. Innovación abierta.
Docente: Dr. Gabriel Novick Biotechnology Professional
17:30 Hs.
Aspectos éticos, normativos y regulatorios.
Docente: Oscar Cochlar Abogado, egresado de la UBA. Ex Gerente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Servicios de Salud. Ex Gerente de Gestión Estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud. Master en Dirección y Gestión de Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares.
SEDE:
Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social
Arenales 2667 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pre-Inscripción
Haga Click AQUI
Más Información
Envienos un email a: coordinacion@iisss.com.ar o comuniquese al teléfono: 011.4821-3585
