
Tercera Edición Agosto 2022
Los Talleres de Formación Integral buscan brindar a los decisores del sector salud, una visión de los negocios, recorriendo disciplinas que van desde las finanzas, la planificación estratégica hasta el liderazgo e innovación, complementadas simultáneamente con herramientas técnicas de medicina que optimizarán los procesos de gestión.
Intro Dr. Gabriel Lebersztein
Objetivos del Curso
1
Brindar características del mercado y la industria de medicamentos, sus fallas y las alternativas regulatorias posibles.
2
Aportar herramientas de la economía y la farmacoeconomía tanto para el análisis del mercado de medicamentos como para ser empleadas en la toma de decisiones.
3
Reseñar el marco normativo, regulatorio y fiscalizador de medicamentos.
4
Contribuir a la formación de profesionales competentes en el análisis crítico de las políticas públicas nacionales e internacionales en materia de medicamentos y su relación con la situación social y sanitaria.
5
Contribuir a la formación de profesionales con capacidad de análisis y comprensión del funcionamiento del mercado de medicamentos.
6
Generar conocimiento respecto de estándares de eficacia, calidad y seguridad de medicamentos en Argentina.
7
Favorecer la interpretación del significado y las consecuencias sobre el acceso a medicamentos y la salud pública de los acuerdos internacionales en materia de propiedad intelectual.
Modalidad
Presencial en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social.
Módulo 1 - Auditoría de Gestión Medicamentos
Jueves 11 de agosto | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.
16:30 a 17:30
Auditoria Gestión Medicamentos | Hemofilia Enfermedades poco frecuentes.
Dra. Sandra Corazza
Médica Farmacóloga UBA.
Directora Gestionar Salud.
Jefa del Área de Medicamentos OsPecon.
Jefa de trabajos Prácticos Farmacología UBA
17:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
Continuación Auditoria Gestión Medicamentos
Dra. Sandra Corazza
Módulo 2 - Auditoría de Gestión Medicamentos Alto Precio
Jueves 18 de agosto | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.8
16:30 a 17:30
16:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
Módulo 3 - Diabetes y Artritis Reumatoidea
16:30 a 17:30
17:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
Módulo 4 - Herramientas digitales aplicadas a la gestión de medicamentos
Jueves 01 de septiembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.
16:30 a 17:30
17:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
Módulo 5 - Real world evidence
Jueves 8 de septiembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.
16:30 a 17:45
17:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
Módulo 6 - Cadena de comercialización de los medicamentos
Jueves 15 de septiembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.
16:30 a 18:00
- Laboratorios
- Cámaras
- Gerenciadoras de contratos y mandatarias
- Distribuidoras
- Droguerías
- Farmacias
- Estado
- Seguros de salud
- Médicos
- Farmacéutico
18:00 a 18:15
COFEE BREAK
18:15 a 19:15
Farmacias, Droguerías, Encuadre legal frente al MSN
Dra. Cristina del Valle CORSI
Coordinación de Habilitación y Fiscalización
Nota: El curso incluye actividad presencial en Drogueras, farmacias líderes de mercados
Módulo 7 - “ Financiamiento de la Salud: Modelos de acuerdos en la Industria Farmaceutica"
Jueves 22 de septiembre | SALÓN PRINCIPAL DEL INSTITUTO | 16.30 A 19.00 Hs.
16:30 a 17:30
“FINANCIAMIENTO DE LA SALUD: MODELOS DE ACUERDOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA”
Dr. Gabriel Lebersztein, Director Médico Obra Social Empleados de Comercio. Presidente del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social.
Dr. Luis Scervino , Médico, Director Médico en Obra Social Obras Sanitarias, ex Superintendente de Superintendencia de Servicios de Salud. Vice Presidente del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social.
17:30 a 17:45
COFEE BREAK
17:45 a 19:00
continuación “FINANCIAMIENTO DE LA SALUD: MODELOS DE ACUERDOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA”
Dr. Benjamin Surace , Sub Director Policlínico Central de la Obra Social de la UOM. Gerente de planeamiento de la Obra Social de Gastronómico
SEDE:
Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social
Arenales 2667 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pre-Inscripción
FINALIZADO
Más Información
Envienos un email a: coordinacion@iisss.com.ar o comuniquese al teléfono: 011.4821-3585
